La cruz de Clonmacnoise

El cristianismo llegó a Irlanda en el siglo V. Las poblaciones celtas fueron cristianizadas lentamente por los misioneros enviados por la Santa Sede, en Roma. El mayor obstáculo con el que se tenían que enfrentar era la mentalidad de los por ellos llamados "bárbaros", acostumbrados a mantener una relación con los dioses basada en el contacto con la naturaleza, los árboles, las fuentes y las piedras sagradas. Cuando las conversiones no tenían éxito eran impuestas bruscamente, y en el 452, durante el Concilio de Arles, se prohibieron definitivamente.
Esta cruz es un valioso testimonio de estas imposiciones cristianas, pues en ella aparecen en relieve escenas del Antiguo y del Nuevo Testamento.
6 comentarios:
Con lo que molaba ese tipo de religión, con la naturaleza y esas cosas...
Sí...la verdad es que el cristianismo borró muchas cosas del mapa :(
Por cierto...ya he conseguido poner un contador :D
Hola Beldz!!
Acabo de llegar a tu blog y la verdad es que todos tus post son muy interesantes, siempre me ha gustado la leyenda de Prometeo ;)
Yo te pongo el comentario aqui que no se muy bien como van estos temas
Jeje, sí, es verdad ^_^
Pues parece muy alta :\
"Con lo que molaba ese tipo de religión, con la naturaleza y esas cosas..."
No molaba tanto, exigia sacrficios humanos.
la cruz de Clomacnoise y otras semejantes parecen ser obra de un mismo artista, un Miguel Angel de la epoca
Publicar un comentario